¿Por qué son tan necesarios los conectores gramaticales?
Hacer una redacción coherente, organizada y fluida es extremadamente importante en la universidad, y para lograrlo, es clave conocer a fondo los conectores gramaticales con ejemplos. Para que puedas aprovecharlos al máximo, aquà te contaremos cómo usarlos. ¡Quédate y aprende todo!
👉 TambiĂ©n te puede interesar: Te damos los mejores ejemplos de conectores de consecuencia.Â
¿Qué son los conectores gramaticales?
Los conectores gramaticales son un conjunto de palabras, frases u oraciones que ayudan a vincular párrafos dentro de un texto. Es lo que permite que nuestra escritura sea más fluida y coherente, para que los textos sean más comprensibles.
Veamos cuáles son las caracterĂsticas que los identifican.
CaracterĂstica de los conectores gramaticales
Entre sus caracterĂsticas principales podemos destacar:Â
- Ordenan el texto vinculando ideas y conceptos. De esta manera, tendrás una comprensión clara de cuáles son las estructuras esenciales para la escritura académica.
- Conectar ideas no solo le da estructura a tu escritura, sino que también le da un sentido de cohesión. Esto hace que sea más fácil de entender para el lector.
- Coherencia y fluidez: los conectores juegan un papel fundamental para hacer que los textos tengan sentido, de tal forma que sean legibles.
Veamos ahora algunos de tipos de conectores gramaticales más utilizados.
Tipos de conectores gramaticalesÂ
Existen muchos tipos de conectores gramaticales. Conozcamos algunos de ellos:
Conectores de adiciĂłn
Son lo que permiten agregar informaciĂłn relevante a las oraciones ya mencionadas. Por lo general, se utilizan para conectar ideas relacionadas entre sĂ.
Entre la lista de conectores adiciĂłn tenemos:
- Del mismo modo;
- De igual manera;
- Igualmente;
- Asimismo;
- También;
- Además;
Conectores de continuidad
Estos conectores indican son los que permiten desarrollar las ideas y ayudan asĂ a que tengan una relaciĂłn lĂłgica y organizada en el texto.
Entre la lista de conectores gramaticales de continuidad tenemos como ejemplo:
- Como hemos visto;
- Siguiendo con lo dicho anteriormente;
- Por lo que sigue;
- De manera que;
- De tal forma que.
Conectores disyuntivos
Los disyuntivos se utilizan cuando dos ideas entran en conflicto o pueden ser diferentes hasta cierto punto.
- Por el contrario;
- Inversamente;
- En comparaciĂłn con;
- En cambio;
- Por otro lado.
Conectores de causales
Son aquellos que añadimos en forma de reflexión y para anexar ideas.
- Por ese motivo;
- En consecuencia;
- Por lo dicho;
- A causa de.
TemporalesÂ
Son los conectores que nos sitĂşan en el tiempo, mostrando lo que sucede primero y lo que sucede despuĂ©s.Â
- Más tarde;
- Más temprano;
- Actualmente.
Repetitivos
Son usados para colocar sinĂłnimos análogamente de modo similar o colocar en el texto una repeticiĂłn para hacer Ă©nfasis.Â
Entre la lista de conectores repetitivos tenemos como ejemplo:
- En otras palabras;
- Resumiendo;
- Mejor dicho.
Conectores modales
Su objetivo es explicar cĂłmo se relacionan diferentes elementos con una oraciĂłn u oraciĂłn anterior.
Entre la lista de conectores gramaticales modales tenemos como ejemplo:
- De diferente modo;
- Igualmente.
Conectores de énfasis
Los conectores de énfasis son comúnmente utilizados para exponer la importancia o datos relevantes dentro del texto.
Entre la lista de conectores de énfasis tenemos como ejemplo:
- Resaltamos;
- Sobre todo;
- Ciertamente;
- Es decir.
Conectores de ejemplificaciĂłn
Son utilizados para ejemplificar o explicar de forma gráfica en el texto, para que sea más fácil de entender.
Entre la lista de conectores de ejemplificaciĂłn tenemos como ejemplo:
- En representaciĂłn de;
- Por ejemplo;
- Con el propĂłsito de que;
- Con el fin de que;
- En efecto;
- En pocas palabras.
Conclusivos
Son aquellos que nos ayudan a dar un cierre o para terminar la idea principal dentro de un texto.Â
Entre la lista de conectores conclusivos tenemos como ejemplo:
- Finalmente;
- Para finalizar;
- Para culminar;
- De esta manera;
- Brevemente;
- En resumidas cuentas.
Ejemplos de oraciones con conectores gramaticales
- El profesor de fĂsica de la facultad es muy estricto, por otro lado, es quien mejores resultados tiene entre sus alumnos.
- La pelĂcula de amor estuvo muy aburrida, por el contrario, la de acciĂłn estuvo muy buena.
- Consumir cambur en nuestra dieta diaria es importante, porque contiene una buena dosis de potasio, en otras palabras, comer cambur es bueno para la salud.
- El profesor explicĂł la lecciĂłn muchas veces, igualmente casi todo el salĂłn raspĂł el examen.Â
- Gabriela compartiĂł su almuerzo con todo el salĂłn, acto seguido se quedĂł sin comida.
- Es evidente en realidad que los cocodrilos tienen un gran oĂdo, por ejemplo, pueden escuchar venir a sus presas desde lugares lejanos.
Esto ha sido todo y esperamos haberte ayudado a comprender los conectores gramaticales a la perfección. Déjanos decirte que aún tenemos un as bajo la manga para ayudarte con tu redacción. Entérate de qué se trata a continuación.
ÂżTe ayudamos con tu texto?
En Tesis y Másters contamos con un equipo de expertos en redacción académica, para ayudarte a superar cualquier dificultad. En este sentido, ponemos a tu disposición nuestro servicio de correcciones, para revisar tus escritos antes de entregarlos.
Asimismo, si lo prefieres, redactaremos tus trabajos para ti. Nos adaptamos a tus plazos de entrega y te garantizamos un proyecto totalmente original gracias a Turnitin. Por supuesto, ya no tendrás que preocuparte por los conectores gramaticales.
De hecho, contamos con servicios totalmente adaptables, para ayudarte a superar cualquier tipo de dificultad. Conoce más a continuación.
ObtĂ©n ayuda aquĂ
Pedir ayuda es una opciĂłn sensata, sobre todo cuando la universidad se ha vuelto una carga. Para eso, escrĂbenos al WhatsApp y cuĂ©ntanos quĂ© podemos hacer por ti. Juntos diseñaremos un plan para solucionar tus problemas, y te entregaremos el correspondiente presupuesto gratuito.
¿Quieres terminar tus proyectos cuanto antes? ¡Contáctanos ahora y te ayudaremos!