Sé un tesista EXPERTO

Tenemos una FÓRMULA SECRETA que hará la redacción de tu Tesis más sencilla

guia
Estudiante universitario escribiendo la introducción de un ensayo en su laptop, con libros y apuntes sobre la mesa.

¿Buscas ejemplos de introducción de un ensayo?

Si necesitas inspiración, has llegado al lugar indicado, porque en este artículo te daremos ejemplos de introducción de ensayos, proyectos y trabajos de investigación. Además, te ofreceremos algunos consejos para redactarlos. ¡Comencemos!

👉 También te puede interesar: Aprende qué es y cómo escribir un artículo de opinión.

¿Qué es una introducción?

Antes de compartir contigo los ejemplos de introducción de ensayos, proyectos y trabajos de investigación, será prudente hacer la definición del concepto.

En este sentido, podemos decir que la introducción es la parte de un texto en la cual se contextualiza el tema que será abordado en las siguientes líneas. Lógicamente, esta es la primera parte, aunque dependiendo del tipo proyecto, puede que se escriba una vez que hayas finalizado el desarrollo.

En cuanto a su longitud, también dependerá del documento en cuestión. En un ensayo, la introducción suele ser corta, de apenas dos o tres párrafos, mientras que en una tesis puede ocupar varias páginas.

Asimismo, en una introducción se debe mencionar qué aspecto del tema será abordado y bajo qué premisas. Es decir, qué tesis o hipótesis se sostendrá.

Veamos, a continuación, una serie de lineamientos a seguir para elaborarla.

¿Cómo redactarla?

En este apartado veremos algunos consejos para que puedas elaborar la introducción de tu ensayo universitario, proyecto o trabajo de investigación y, posteriormente, compartiremos contigo los ejemplos.

Investiga la temática

Busca toda la información que necesites para comprender acabadamente el tema sobre el cual escribirás. Otro consejo sobre este aspecto es recabar datos sobre las diferentes posturas que existen en torno al mismo tópico. Esto te dará herramientas para hacer un trabajo completo y justificar tu punto de vista.

Redacta un borrador de tu introducción

Una vez que conozcas el tema y los diferentes puntos de vista que lo circunscriben, podrás adoptar una postura de abordaje. Cuando hayas hecho esto, podrás poner tus ideas en orden en un borrador.

Intenta crear una estructura lógica, donde expliques la importancia del tema, los posibles abordajes y cómo harás tu aproximación. En tanto se trata de un borrador, solo intenta organizar las ideas.

Escribe tu introducción

Con la información ordenada, llega el momento de realizar el trabajo fino y redactar la versión final de la introducción. Utiliza conectores y asegúrate de que todo esté correctamente estructurado para que la información se comprenda. Recuerda que una introducción solamente ofrece un breve acercamiento al tema, por lo tanto, te recomendamos evitar entrar en detalles.

Ahora sí, como lo prometimos, veremos los ejemplos de introducción, tanto de un ensayo de grado superior como de un proyecto o trabajo de investigación.

Ejemplo de introducción de un ensayo

Aquí te mostraremos una breve introducción de un ensayo que aborda la problemática de las redes sociales y su impacto en las emociones.

La era de la comunicación nos ha permitido tener toda la información del mundo guardada en un bolsillo. Parece realmente impresionante, pero ¿qué otras consecuencias tiene esto en nuestras vidas?

Lejos de ser una herramienta para ampliar nuestros saberes, los dispositivos móviles son utilizados principalmente para el entretenimiento. Esto se debe a la brutal expansión que han tenido las redes sociales, sobre todo en épocas de pandemia. 

Lamentablemente, lo que debería entretener se ha convertido en una adicción, cuyo resultado inmediato ha sido un aumento en los síntomas de depresión y ansiedad, la gratificación instantánea se ha convertido en un estilo de vida, y la tolerancia a la frustración es prácticamente nula.

Los argumentos aquí expuestos nos llevan a pensar qué podemos hacer para combatir los efectos negativos de las redes sociales. Lo cual desarrollaremos a lo largo de este ensayo.

Pasemos ahora al siguiente ejemplo.

Ejemplo de introducción de un proyecto o trabajo de investigación

En este ejemplo, el tema a abordar son las clases virtuales.

La pandemia obligó al mundo entero a reconfigurarse. En este sentido, la educación fue una de las esferas sociales más afectadas. 

Las restricciones de circulación, las medidas de distanciamiento, entre otras cosas, obligaron al sistema educativo a digitalizarse. La pregunta que cabe hacernos es, ¿estaba listo para semejante empresa? La respuesta es un rotundo no.

El sistema educativo colombiano, en términos generales, no tenía un gran desarrollo digital. En su mayoría, los docentes no estaban preparados para dar ese salto de formato, por lo que debieron adaptarse rápido y a la fuerza.

A su vez, la infraestructura digital no incluía a todos los estudiantes, ya que muchos acceden a internet al llegar a la escuela. 

El trabajo desarrollado en las siguientes páginas busca desentrañar los desafíos que implicó para el sistema educativo adaptarse a la digitalización. Al mismo tiempo, veremos qué caminos le deparan a la educación en este futuro que se abre, donde las posibilidades aparentan ser enormes.

Hemos llegado al final y esperamos que estos ejemplos de introducción de ensayos universitarios y trabajos de investigación te sean de utilidad. Si tienes problemas para redactar el tuyo, contamos con los recursos necesarios para ayudarte. Sigue leyendo para saber más.

👉 También te puede interesar:

¿Te ayudamos con la redacción de tu ensayo universitario?

ejemplos de introducción de un ensayo

¿Necesitas ayuda para redactar la introducción de tu ensayo o proyecto?

En Tesis y Másters te ofrecemos asesoría personalizada para guiarte paso a paso en la elaboración de la introducción y otras partes de tu trabajo académico. Nuestro equipo de expertos te apoya en la organización, redacción y revisión para que avances con confianza y calidad. Completa el formulario o contáctanos vía WhatsApp para recibir asesoría personalizada y resolver tus dudas.

Sobre el autor

Este artículo fue elaborado por el equipo académico de Tesis y Másters, conformado por docentes universitarios, asesores metodológicos y especialistas en redacción académica. Su experiencia garantiza un enfoque riguroso y actualizado en cada contenido, orientado a estudiantes y profesionales de todas las áreas.

Fuente recomendada

Universidad Piloto de Colombia. (2023). Guía para la escritura del ensayo (PDF).
https://www.unipiloto.edu.co/descargas/archivo_administracion_de_empresas/guia_ensayos.pdf

Fuentes complementarias utilizadas

Conoce más sobre nuestro equipo

¿Quieres saber quién redacta nuestros contenidos? Visita la sección Quiénes somos y conoce cómo ayudamos a estudiantes e investigadores en sus proyectos académicos.

También te puede interesar

Tendencias

guia

Solicita un PRESUPUESTO
GRATUITO
aquí.

Volver