Sé un tesista EXPERTO

Tenemos una FÓRMULA SECRETA que hará la redacción de tu Tesis más sencilla

guia
Investigador completando un cuestionario estructurado en portapapeles para recolección de datos académicos

Encuesta y cuestionario: diferencias y cuándo se usan en tu tesis

Estás redactando la tesis y optaste por una metodología cuantitativa. Entonces, debes conocer qué instrumentos puedes usar: cuestionario y encuesta. ¡Cuidado que no son lo mismo! Sigue leyendo para saber más.

¿Qué es un cuestionario en la tesis?

Definición de cuestionario en investigaciones de tesis

Se denomina cuestionario al instrumento de recolección de datos que consta de una serie de preguntas con el fin de recabar información. En una investigación cuantitativa, un cuestionario se usa para validar o probar una hipótesis.

Características del cuestionario para tesis

Los cuestionarios sirven para conocer la relación entre distintas variables, para conocer cómo se produce un fenómeno o recopilar datos cuantitativos. Son útiles, por ejemplo, en el caso de que sea necesario conocer información demográfica o datos de una población. En la investigación cuantitativa, se plantean una secuencia de preguntas que siguen un flujo estructurado.

👉 También te puede interesar:

Tipos de cuestionarios

  • Cuestionario abierto: presenta preguntas de respuesta libre, para obtener información detallada y profunda.
  • Cuestionario cerrado: presenta preguntas con respuestas limitadas, del tipo sí/no o de múltiple opción, para obtener datos precisos.
  • Cuestionario mixto: en este caso, se combinan preguntas cerradas y abiertas, como por ejemplo, solo de las opciones presentadas se puede responder libremente.

¿Qué es una encuesta en la tesis?

Definición de encuesta en investigación académica

Una encuesta se define como la técnica de recolección de datos que recopila información sobre un determinado grupo. Generalmente, inicia con un cuestionario, siendo su objetivo obtener conclusiones sobre las opiniones recolectadas.

Características de encuestas para tesis

La encuesta permite conocer datos sobre un grupo o muestra de personas que comparten características similares. Es útil, por ejemplo, en investigaciones electorales para analizar la intención de voto de un grupo específico.

Tipos de encuestas

  • Encuesta descriptiva: busca obtener información sobre situaciones presentes, actitudes o preferencias de la población.
  • Encuesta analítica: analiza una problemática para encontrar una solución específica.

Diferencias clave entre encuesta y cuestionario en la tesis

Comparación de sus propósitos y métodos

Aunque parecen sinónimos, cuestionario y encuesta tienen diferentes propósitos. Mientras que un cuestionario es sistemático y se orienta a un propósito específico, la encuesta es más amplia, aborda diversos temas simultáneamente y explora múltiples aspectos.

Enfoque en cómo se recopilan y analizan los datos

Los cuestionarios son ideales para obtener datos precisos y detallados, mientras que las encuestas brindan una visión general y tendencias aproximadas. Los datos recolectados se procesan mediante tabulación y gráficos para extraer conclusiones.

¿Cuándo usar encuesta o cuestionario en tu tesis?

  • Si buscas profundizar en un tema específico, utiliza un cuestionario, como investigar los hábitos alimenticios de una persona o sus medios de transporte.
  • Si necesitas una visión general o comprender un fenómeno amplio en una población, una encuesta será más adecuada, por ejemplo, analizar causas y efectos en tendencias sociales.

Consideraciones éticas al usar encuestas y cuestionarios en la tesis

Cuando recolectas datos mediante encuestas o cuestionarios, es esencial proteger la privacidad y el anonimato de los participantes. Utiliza herramientas online seguras y proporciona formularios claros donde los participantes otorguen su consentimiento informado.

¿Tu tesis parece un proceso eterno? 

En Tesis y Másters te ayudamos con tu tesis de educación. Ofrecemos asesoría, corrección y acompañamiento metodológico, con expertos en cada disciplina. Solicita tu asesoría personalizada completando el formulario y recibe el apoyo de nuestro equipo académico para avanzar con tu tesis.

Sobre el autor

Este artículo fue elaborado por el equipo académico de Tesis y Másters, conformado por docentes universitarios, asesores metodológicos y especialistas en investigación científica. Su experiencia garantiza un enfoque riguroso y actualizado en cada contenido, orientado a estudiantes y profesionales de todas las áreas.

👉 También te puede interesar: ¿En qué consiste la metodología de la investigación?

Fuente recomendada

QuestionPro. (2025). Cuestionario y Encuesta: ¿Cuál es la diferencia?.
https://www.questionpro.com/blog/es/cuestionario-y-encuesta-diferencias/

Fuentes complementarias utilizadas

Conoce más sobre nuestro equipo

¿Quieres saber quién redacta nuestros contenidos? Visita la sección Quiénes somos y conoce cómo ayudamos a estudiantes e investigadores en sus proyectos académicos.

También te puede interesar

Tendencias

guia

Solicita un PRESUPUESTO
GRATUITO
aquí.

Volver